Nuestra lucha comenzó el 13 de Julio del 2011, dando a conocer nuestro conflicto con las tres partes implicadas Promotora Pérez-Castillo, Banca Cívica y el Gobierno de Canarias.
Tras el incumplimiento de un contrato de compraventa realizado en el año 2005, y que tras pasar el año 2008 y hasta la fecha actual no se encuentra resuelta nuestra situación y fue el día exacto en el que dimos a conocer a todos los medios de comunicación correspondientes. El Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Tazacorte, comenzó a mediar en este conflicto, abriendo puertas que antes teníamos completamente cerradas y que se nos toreaba (perdón por la expresión), de un lado para otro. Hemos realizado una aportaciones del 20% del valor de estas viviendas. De las cuales desconocíamos que eran COMPLETAMENTE ILEGALES.
Entre finales del mes de Septiembre y primeros días de Octubre la Promotora nos hizo llegar dos propuestas que son las siguientes:
La primera opción es la de mantener el contrato actual perdiendo nuestras subvenciones ya vencidas por el anterior Plan 2002-2005.
La segunda opción era la que más trampa traía, ya que firmando dicha opción, nosotros tendríamos que correr a cargo de la cancelación hipotecaria y liberarnos de Caja Canarias (Banca Cívica). A nuestra parte se les engañó alegando que recibirían una subvención de hasta 30.000€ y que las personas tendrían las ayudas correspondientes, incluso siendo mayor de 35 años. La Promotora nos volvió a convocar a una nueva reunión, pero a esta no aparecieron y volvieron a esconderse nuevamente, por una simple razón.
Los representantes de todos los afectados, realizamos los movimientos necesarios, llamando a Vivienda (que después de varios días llamando, nos descolgaron el telefono), y acudiendo a la oficina de Banca Cívica que sabía de nuestro tema. Entre esas llamadas y visitando a la Sucursal Bancaria, descubrimos la siguiente situación:
Desde Vivienda se nos informaba de que las subvenciones no iban a ser superiores a 12.000€ y que si había un propietario afectado mayor de 35 años no iba a poder solicitarla ya que superaba la edad límite exigida para declarar dicha subvención. La deuda de la Promotora es astronómica y la "supuesta subvención" iba directamente a parar a la cancelación hipotecaria. Tras este engaño seguimos sacar adelante una MANIFESTACION, porque nos engañaron y a día de hoy nos siguen engañando, tanto la Promotora y Vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario